Si bien en el mercado existen variadas alternativas para dar seguimiento cuando somos víctimas del robo de un notebook, no todas son gratis y no todas son sencillas.
Durante el fin de semana se habló mucho de Prey Proyect, un software que permite recibir reportes de un notebook robado siempre y cuando este se conecte a internet. Recibí un par de llamados de amigos pidiéndome un paso a paso de esta solución.
Explicaré como se instala y configura esta alternativa.
Primero que todo,
Preyproject.com. Picamos en "
free download" para descargar el cliente (pesa 4.75 MB) , luego picamos en la esquina superior derecha en Sign Up para registrarnos. Si yu no espiken inglech, también está la opción en español.
El registro es muy sencillo y nos pedirá activar la cuenta vía un correo eletrónico que Preyproject nos enviará a nuestro e-mail (registrado):
Una vez que recibas el e-mail de notificación podrás ingresar al sitio como usuario registrado y ver el panel de control de los equipos registrados (máximo 3 equipos):
El primer dato que debemos anotar es nuestra "
Llave API" y picamos en "Agregar un nuevo dispositivo":
Escogemos un nombre para nuestro dispositivo, tipo de dispositivo y el sistema operativo:
Una vez agregado el dispositivo tendremos un segundo dato que debemos anotar, "
Device Key" con esto hemos finalizado el registro:
Ejecutamos el instalador que hemos descargado, las opciones son genéricas.
Una vez finalizada la instalación continuamos con la configuración del software cliente:
En el costado izquierdo, ingresamos nuestra "
API Key" y "
Device Key". (Tenemos también la opción de recibir los reportes vía e-mail, pero debemos proporcionar los datos necesarios para utilizar esta opción). Para este caso, revisaremos los reportes desde el panel de control de Preyproject, clic en Apply:
Finalizada la instalación, software corriendo:
En otra oportunidad revisaremos los reportes y el panel de control. (Escribo este post durante el trayecto de una visita a un cliente y acabo de llegar a mi destino).