2/6/11

Disponible SP1 para Office 2011 para MAC

En http://www.microsoft.com/mac/downloads?pid=Mactopia_Office2011&fid=EF1E612F-D8E3-4628-9FE4-AD136F0DEBD3#viewer podrás descargar el Service Pack 1 para la suite Office 2011 14.1.0 para MAC.

La actualización incluye corrección de problemas críticos y mejoras en seguridad y cubre todas las versiones Office 2011 para MAC.

22/7/10

Forefront - Mapa de productos de seguridad















Microsoft Forefront es una completa línea de productos de seguridad que permite una mayor protección y control por medio de una excelente integración con su infraestructura de TI actual y una operación más sencilla de implantación, gestión y análisis.

Aqui encontrarás el mapa de Forefront y la descripción de cada uno de los productos.


Ribbon Hero - Jugando con Office 2010








En Microsoft Office Labs encontré esta herramienta (en realidad es un juego) que ayudará a quienes deseen perfeccionar el uso de Office 2010 (también funciona con la versión 2007). Se trata de Ribbon Hero, un pequeño pluggin que se integra a Word, Excel, Powerpoint y OneNote y tiene como finalidad hacer amigable a los usuario el menú Ribbon presente en Office 2007 y 2010 y que a más de alguno le ha dado algún dolor de cabeza buscando las opciones que antes aparecían en cascada.




















La instalación es sencilla y cada una de las actividades realizadas otorga puntaje, el cual se puede publicar en Facebook y competir con otros usuarios de la aplicación.

Fuente: Ribbon Hero

19/7/10

Identi.ca (Alternativa a Twitter)













Para los amantes del software libre, les comento acerca de Identi.ca, un servicio de microblog basado en la herramienta de software libre StatusNet tool. El sistema es similar a su par Twitter, destacando su rapidez e interfaz sencilla, además de que su público objetivo es la comunidad relacionada al Open Source.

Facebook en Outlook 2010, 2007 y 2003...

Quiero hacer un RV: de un interesante post del blog de Martín Knapp en donde describe la integración de Facebook (además de Linkedin, Myspace y WindowsLive) con Microsoft Outlook 2010.

Aqui el enlace.

Información de prensa de Outlook Social Connector, aqui.

De vuelta en el Blog... Versiones de Office 2010










De vuelta en el blog, y respondiendo una consulta recurrente respecto de que versión es la mas adecuada adquirir, quiero compartir con ustedes esta tabla comparativa de las versiones disponibles de Microsoft Office 2010, tanto de las versiones OEM o por paquete (Para el hogar, la escuela o la pequeña oficina) como de las versiones disponibles a través de licenciamiento por volumen (5 licencias o más).











Cabe destacar también las caracteristicas de integración con servidores de las versiones Standard y Profesional Plus disponibles aqui.

¿Información de compra?, puedes obtenerla aqui.

Si quieres conocer alternativas de licenciamiento para la plataforma, puedes obtener mas información aqui.

1/6/10

Windows Intune (Beta) Administración TI en la nube












Windows Intune es un producto de la gama de soluciones On-line de Microsoft que ofrece basicamente administración TI a nivel de nube.

¿Que hace Windows Intune?, Simplifica y centraliza en una consola la administración y gestión de los equipos, actualizaciones, soporte y asistencia remota, protección contra malware, inventarios de hardware y software, entre otras tareas.

Pensando en como funciona, recordé que existe un software que se llama WhatsUp Gold que se orienta al monitoreo y la gestión TI. Creo que Windows Intune combina esta funcionalidad y la de otras herramientas como Logmein (soporte remoto), WSUS (gestión de actualizaciones), Loginventory (inventarios), Group policy (Políticas de grupo), en una sola plataforma.

El producto está aún en fase Beta, sin embargo es posible conocer más acerca de sus funcionalidades en el sitio http://www.microsoft.com/online/windows-intune.mspx.

31/5/10

Como funciona el fraude bancario por internet (Santander)

Este correo electrónico, pidiendo las coordenadas de mi tarjeta de transferencias bancarias, llegó el fín de semana y me permitirá explicar claramente a mis lectores, como funciona el fraude bancario por internet vía correos electrónicos.

Hablaremos de un caso concreto de "phishing" o "pesca" de datos confidenciales. Esta modalidad de fraude tiene por objetivo, adueñarse de las claves de seguridad para operaciones bancarias (o de cualquier otra índole).

¿Como funciona? Revisemos el correo y cómo reconocer el fraude.














1.- El destinatario está correcto... (no, no es tan obvio, pues yo soy cliente del banco señalado. En otras oportunidades me han llegado mensajes de "bancos" de los cuales no soy cuentacorrentista).
 El remitente aparece como "informes@santander.cl y es aquí donde surge mi primera duda; la comunicación con mi banco es siempre a través de mensajería@santander.cl o la dirección de correo de mi ejecutivo de cuentas.
Lo segundo extraño es el logotipo tan grande que aparece en el correo y los errores en la redacción.













2.- La parte más interesante del correo es el enlace donde nos enviará al "portal del banco" para "sincronizar" las coordenadas de mi tarjeta. Si pasamos el mouse por sobre el enlace, advertiremos que se trata de una dirección distinta de la que debería ser el sitio del banco. Es decir, nos está redireccionando a un sitio web que es totalmente distinto y nada tiene que ver con el Banco Santander Santiago.













3.- Si picamos en el enlace, nos envía a lo que es "en apariencia" el sitio del banco, pero si observamos la barra de herramientas nos daremos cuenta que se trata de un sitio en Argentina. Cabe señalar las fallas de diseño del sitio (tildes).













4.- Aqui comienza lo interesante desde el punto de vista del fraude en sí. Para ingresar a "sincronizar" nuestra tarjeta de coordenadas con el banco, debemos ingresar al portal del banco. Me pide ingresar mi RUT y mi clave de internet.

Ingresaré un RUT falso (validado eso si, por que el sitio no es tan torpe y tiene validador de RUT) y una clave cualquiera (1212).

El sitio acepta "mis datos" pues no coteja si estos son correctos o no, al sitio en cuestión solo le interesa obtener los que nosotros ingresemos. A estas alturas, los datos que he ingresado ya estan en la casilla de correo electrónico del creador de este fraude.














5.- Una vez "logueados" (aún con datos falsos), nos aparece un formulario para ingresar todas y cada una de las coordenadas de nuestra tarjeta de coordenadas. Se destaca la similitud de la pantalla con el sitio original, en cuanto a los colores, estilo y contenido.

Si ingresara las coordenadas de mi tarjeta, el delicuente tendría control total sobre mi cuenta corriente, puesto que, en primer lugar, tendría mi RUT y mi clave, y podría realizar tranferencias o pagos al contar con las coordenadas de mi tarjeta.













6.- Es sencillo a estas alturas advertir que se trata de un sitio fraudulento, pues si picamos en "Saldos consolidados" no nos mostrará la información, sino que desplegará un aviso que indica que el servicio no está disponible.














7.- Veamos quien es el responsable de este fraude, o al menos, quien aparece como propietario del sitio desde donde se está haciendo la captura de datos. Se trata de http://www.mrinterface.com.ar/ lo que parece ser un sitio de venta por internet.

Finalmente, el sitio en cuestión está registrado a nombre de : Monica Viviana Bobba. con domicilio en Av. Libertador 6044 8 C, Buenos Aires, Argentina. El teléfono es el 47886474.

La entidad administradora del dominio es HOSTMYSITE.com con domicilio en 260 Chapman Rd., Newark, Argentina. (¿?).

Y como contacto técnico aparece registrado: Lou Honick, con domicilio 1602 Stonegate Blvd, Elkton, Estados Unidos.

27/5/10

Medidor de privacidad de Facebook



















Recientemente, la red social mas importante del planeta, Facebook, ha sido ampliamente cuestionada por el tratamiento de los datos personales de sus usuarios. Mark Zuckerberg se comprometió a solucionar los problemas relacionados a la privacidad de la información de los usuarios de la plataforma.

Mientras tanto, puedes chequear que tan privada es la información de tu perfil de usuario en Facebook. La escala de privacidad es de 1 a 10.

Ingresa a http://www.profilewatch.org/ y sigue las instrucciones, es muy sencillo.